Traduce mis entradas

Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2023

SI EL TIEMPO NO EXISTIERA


Ayer por la tarde, asistí a la presentación presencial del libro SI EL TIEMPO NO EXISTIERA; uno de los momentos más esperados por su autora, REBEKA LO, después de la publicación de su obra.

Si recordáis, ya os había comentado que, este año, como Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, saben que en casa somos lectores empedernidos y que además nos habíamos portado muy bien durante todo el 2022, volvieron a acertar cumpliendo así con la ya mítica tradición de traernos un libro a Víctor y otro a una servidora porque saben que los libros son siempre la mejor opción para regalar en Navidades y que te regalen y que con un buen libro nunca fallan.

lunes, 4 de mayo de 2020

CUESTIÓN DE ACTITUD


Ya sabéis que el jueves día 23 se celebró el Día del Libro y, como hacía ya varias semanas que tenía ojeado el último libro de Carmen Lomana, aproveché para hacerme con él con descuento y envío gratuito a través de Casa del Libro.

domingo, 12 de enero de 2020

CÓMO HACER QUE TE PASEN COSAS BUENAS



No sé si leer libros de autoayuda sirve de algo o no, pero, bajo mi humilde punto de vista, considero que son una herramienta muy útil para el crecimiento personal porque… supongo que todas hemos pasado alguna vez por una situación difícil, ¿no? e imagino también que todas tenemos el deseo de ser felices, ¿verdad?

domingo, 30 de junio de 2019

TAN TUYO... TAN MÍO


Hoy quisiera hablaros del primer libro (espero que no el último) publicado recientemente por el televisivo Efrén Reyero y con el que, como veis en las imágenes, ya me he hecho (impreso en papel físico además, aunque también lo hay en formato electrónico aquí, en versión más económica, si os va más el rollo eBook).

lunes, 21 de abril de 2014

CENICIENTA LLEVABA TACONES DE 15 CM

Las mujeres de hoy en día ven la vida con más seguridad y eso es algo que la locutora radiofónica y presentadora de televisión, Luján Argüelles, ha querido reflejar en su primer libro que, desde la pasada semana, ya tengo en mi poder y cuyo título me ha servido de inspiración para publicar este post y, de paso, enseñaros mis nuevas gafas de sol polarizadas con cuerpo en habana con las que, una vez más, "he vuelto a espejarme".




En "Cenicienta llevaba tacones de 15 cm" Luján cuenta las aventuras de sus mejores amigas y, según sus propias palabras: "en la sociedad actual, las mujeres no somos pobres cenicientas que esperamos a que un hombre nos ponga un tacón y mientras tanto vamos en chanclas o en zapatillas, ya somos mujeres que calzamos tacones de 15 centímetros, que vemos la vida de otra manera, con seguridad, tranquilidad y con ideas y maneras de entender propias".



Sin duda, una lectura más que recomendable (y más ahora que el Día del Libro está al caer) en cuyos capítulos la autora desmenuza con mucho humor la amistad y las relaciones familiares y de pareja de seis mujeres de hoy.

Os dejo algunas notas de edición:

Romina, más conocida como Romindela, ya que podría ser la reencarnación del mismísimo Nelson Mandela, es happyhappy. Todo a su alrededor es maravilloso y da constanteslecciones de vida basadas en su experiencia de mujer casada, madre y, por definición, FELIZ. Ufff. ¡Es tan perfecta que da asco! Candela, sin embargo, tiene un historial amoroso más accidentado que un camino de cabras y es una romanticona, ya que su sueño en esta vida desde niña era casarse y tener un Seiscientos, pero sus tropecientas historias de amor han acabado mal; a veces ha sido ella la que decidió dejarles y, en alguna ocasión, la han dejado a ella más plantada que a un ficus. Vamos, un alma en pena, mi amiga Candela... Sara es ninfómana, tiene tres mil contactos en su I-Phone y cada día su agenda presenta un nivel de saturación propio de un programa de eventos de la Casa Real. Sara, Sara... Así son algunas de mis mejores amigas: locas, despreocupadas, desprejuiciadas, alegres, vitalistas, desenfrenadas... Y esto es solo el comienzo, si quieres más, vente conmigo a pasar un buen rato y súmate a "la secta de las desalmadas".


Vestido: Blanco.
Zapatos: MotuFashion.
Gafas de sol: Hartford (Navarro Óptico).
Pendientes: WHYNOT.

Y a vosotras, 
¿qué os parece esta nueva faceta de la presentadora de Mediaset?
¿Sois de las que aun creéis que los príncipes azules existen?

domingo, 27 de octubre de 2013

EMOCIONES TÓXICAS

A comienzos del mes de Abril del presente año, os hablaba aquí del best seller "Gente Tóxica", de Bernardo Stamateas (lectura que os recomiendo encarecidamente). 

Pues bien, hoy me gustaría presentaros "Emociones Tóxicas",  la otra gran novedad de este autor (que precisamente acabo de terminar de leer) y con ella, las claves para sanar el daño emocional y ser libres, otorgando a cada emoción el verdadero significado que tiene y deshaciéndonos de las emociones negativas.


La ansiedad, la angustia, la insatisfacción crónica, el apego, la envidia, el miedo, la culpa, el rechazo, los celos… son algunas de las "emociones tóxicas" que Stamateas nos ayuda a identificar y a gestionar  para que no dominen nuestra vida y logremos así alcanzar la paz interior.


Y a vosotras, 
¿qué os parece la propuesta del autor? 
¿Conocíais a Stamateas? 
¿Habíais leído ya "Gente Tóxica"?

martes, 23 de abril de 2013

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Como todas ya sabéis, hoy, día 23 de abril, fecha que coincide con el fallecimiento de escritores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare o Garcilaso de la Vega, es el Día Internacional del Libro; día promulgado por la UNESCO, con la intención de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio de los derechos de autor. 


Pues bien, para conmemorar este día, en Gijón, mi ciudad, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha programado una serie de actividades divulgativas en bibliotecas públicas y centros culturales:

Sin ir más lejos,  la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, asistirá a la presentación de un dibujo realizado por Miguel Mingotes y Jorge Arias, titulado Hoja por hoja, que permanecerá expuesto en la puerta de acceso a la Biblioteca "Jovellanos" de Gijón, en cuyo Salón de Actos además se ha preparado una sesión especial de teatro-cuentacuentos para toda la familia, programada para las 18:00 h., a cargo de Caracol Teatro. El espectáculo, que lleva por título Animales de cuento”, es una propuesta de narración oral entretejida con diferentes técnicas para enriquecer lo contado. Imágenes y objetos sugerentes atraparán al espectador en este encuentro, donde los animales sufren transformaciones, se humanizan, y conviven con los humanos y la naturaleza formando un universo completo. 


Por otra parte, la titular de Cultura también asistirá a la inauguración, en el Centro Niemeyer de Avilés, de la exposición Pasos Encontrados, un viaje dibujado por Alfonso Zapico. La muestra está comisariada por Gabino Busto. La exposición, de producción propia, ha quedado instalada en el vestíbulo del auditorio y supone la primera incursión del Centro en el arte secuencial. La muestra recorre la carrera del ilustrador a través de textos, imágenes y objetos, con especial atención a las obras Dublinés y La ruta Joyce.

También, se formalizará la cesión por parte de la familia de Víctor Botas del archivo del escritor a la Biblioteca Pública de Asturias "Ramón Pérez de Ayala". El convenio tendrá una duración de cinco años, y podrá ser prorrogable por las partes. Con esta cesión, el Principado de Asturias se compromete a guardar y restituir el archivo a la finalización del depósito, conservando la consideración física y jurídica del conjunto de bienes que lo integran como patrimonio separado, y manteniendo de manera visible la denominación de Archivo Víctor Botas. Asimismo, se catalogará y digitalizará el archivo para su consulta, conservación y preservación.

Finalmente, en el Museo del Jurásico de Asturias, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, se realizará un sorteo de libros entre los visitantes que accedan a los equipamientos del 24 al 28 de abril y pondrán a disposición de los mismos un rincón de lectura temática.

En definitiva, estos son algunos de los pequeños eventos que tendrán lugar en mi región para celebrar el Día del Libro. No obstante, en mi ciudad, son muchas las actividades que se realizan a lo largo del año para favorecer la animación a la lectura; muestra de ello es la red de bibliotecas distribuidas por todo Gijón, donde tanto mayores como pequeños pueden disfrutar de innumerables obras literarias. Además, la ciudad participa en el BookCrossing, un “club de libros” donde, todo aquél que quiera, puede intercambiarlos de manera gratuita, y cuya meta es convertir el mundo en una gran biblioteca. Dos de las tres zonas oficiales de BookCrossing de Asturias están aquí, en Gijón y son: la sede de la A. J. Abierto Hasta el Amanecer y la Escuela Oficial de Idiomas.


Por cierto, aprovecho para recordaros que, en La Casa del Libro, cada año celebran con nosotras este día tan especial, ofreciéndonos las mejores ofertas, ya que, por ejemplo, todos los libros y e-books adquiridos hoy, tienen un 10% de descuento.

Quien más o quien menos, todas habéis leído alguna vez un libro y se me ocurre que, una buena forma de contribuir en la celebración de este día, es abrir uno, leer sus capítulos, descubrir los autores a través de los personajes y llegar al final del mismo saboreando sus entresijos.

¡Hoy es el momento de hacerlo!

Os recomiendo dos de mis últimas adquisiciones:


Feliz Día del Libro

miércoles, 3 de abril de 2013

GENTE TÓXICA

Hoy quiero hablaros del último de los libros que recientemente ha pasado a formar parte de mi pequeña biblioteca particular y que lleva por título "Gente Tóxica".

Resulta que, la semana pasada, cuando me disponía a hacer la compra semanal en el Centro Comercial Carrefour, eché un ojo a la sección de librería, como hago habitualmente y, de entre los top ventas, me llamó la atención este libro de Bernardo Stamateas en el que el autor nos explica con claridad y convicción cómo tratar a las personas que  veces nos complican la vida y de las que muchos hemos sido víctimas; personas equivocadas que viven escondidas detrás de una máscara, usando una lupa para ver nuestros defectos y que permanentemente evalúan lo que decimos y lo que hacemos, o lo que no decimos y no hacemos, tratando de descalificarnos para sentirse importantes, influyendo así negativamente en la motivación y energía que volcamos en nuestros proyectos.


Y es que, todos, en algún momento de nuestra vida cotidiana, no hemos podido evitar encontrarnos con personas problemáticas, como jefes autoritarios y descalificadores que pensaban que podían disponer de nuestra vida las veinticuatro horas del día y que parecían disfrutar menospreciando y rebajando a los demás, vecinos quejosos o chismosos que controlaban a qué hora salíamos y entrábamos de nuestra casa y con quién, compañeros de trabajo o estudio envidiosos obsesionados con nuestras vidas que se celaban de todo lo que obteníamos, parientes que siempre nos echaban la culpa de todo, hombres y mujeres meteculpas, arrogantes, irascibles, mentirosos, falsos, manipuladores, orgullosos, psicópatas, neuróticos, mediocres… En definitiva, todas estas personas "tóxicas" nos producen malestar, pero algunas pueden incluso arruinarnos la vida, boicotear o destruir nuestros sueños o alejarnos de nuestras metas.


A través de su obra, Stamateas nos ayuda, como decía, a reconocer a la gente "tóxica" que potencia nuestras debilidades y nos llena de cargas y de frustraciones, a protegernos de ella, evitando que entre en nuestro círculo afectivo y a ponerle límites sin lastimar ni lastimarnos a nosotros, mediante técnicas y consejos que podremos poner en marcha para hacer que nuestras relaciones personales sean más saludables y positivas y que seamos la mejor versión de nosotros mismos, aceptando que gustamos a quienes gustamos cuando somos como somos.

Sin duda, os recomiendo que lo leáis y también os sugiero otros títulos de fácil lectura que seguro encontraréis interesantes:

El Secreto
El Poder del Ahora
Trabajar sin sufrir

miércoles, 21 de noviembre de 2012

UN BUEN REGALO PARA ESTAS NAVIDADES

Anteayer salió a la venta un nuevo libro cuyo título me llamó poderosamente la atención: 

Se trata de un libro para aprender informática a cualquier edad, muy práctico y sencillo, que me parece un muy buen regalo para estas navidades, de cara a hacérselo a nuestros mayores.

Editorial: Paraninfo
Autor: PATRICIA FUENTE RICO
Clasificación: Divulgación general > Informática
Tamaño: 23 x 22,8 cm.
Páginas: 108
Precio con IVA: 19,90 Eur.

En sus páginas encontraréis las pautas para conocer el ordenador, escribir una carta o un texto e imprimirlo, cómo buscar información en Internet, usar la calculadora o jugar al solitario, entre otros.

Os dejo la sinopsis:

Hoy día todo se hace con el ordenador, ¡es increíble, quién te iba a decir a ti que tú también tendrías que ponerte frente a uno! Consigue que ahorres tiempo y dinero… ¡y te haces moderno!

Muchas personas creen que utilizar un equipo informático requiere unos estudios o una preparación elevada, y esta opinión errónea les hace huir de la tecnología.

Sin embargo, es más fácil de lo que parece. Solo requiere tiempo y ganas. Este es un libro práctico, cómodo y sencillo que presenta un método de aprendizaje que ya ha sido probado con éxito. Utiliza un lenguaje claro y cercano que junto a las ilustraciones que ilustran cada capítulo generan confianza, ánimo y facilitan el aprendizaje.

La autora, Patricia Fuente Rico, formadora, reta a todos aquellos que crean que la informática no es para ellos a que sigan las indicaciones de este libro y se den cuenta de que estaban en un error.

Demuéstratelo a ti mismo y ¡manda un e-m@il!

Si os interesa tener un ejemplar, podéis encontrarlo en la web www.paraninfo.es o a través de vuestras librerías.

No dudéis en recomendarlo a vuestros amigos o familiares, o incluso regalarlo en las próximas navidades; estoy segura de que os lo agradecerán infinitamente.

lunes, 13 de febrero de 2012

10 CORSARIOS. EL INICIO DE SU GIRA YA ESTÁ EN MARCHA...

Este sábado se presentaba la novela "10 Corsarios", del joven autor asturiano Tito Montero y primer proyecto de la editorial Bestia Audax en el Ca Beleño de Oviedo, la primera de las cinco localidades asturianas en acoger la particular gira de presentación de la novela.


Gijón, Avilés, Mieres y Langreo, también serán testigos de los conciertos/presentación que el equipo ha preparado con mucha ilusión para dar a conocer esta historia de piratas de ciudad, un soplo de vida real entre tanta ficción desordenada, patrocinada por LA VOZ DE ASTURIAS, en cuyos entretenidos espectáculos, encontraréis además de literatura, cine, música y humor. El objetivo no es otro que el de dar a concoer todos los lenguajes distintos al escrito y huir de la presentación del libro en el sentido tradicional:



  • Para avanzar un poco de la línea argumental de este texto rebosante de cine y para que os enganchéis, en cada cita, se proyectará un videobook con imágenes en blanco y negro. Un disparo entre el viento de la noche, un cadáver, un misterio por resolver... este book trailer grabado íntegramente en Asturias por Titi Muñoz (realizador nominado a uno de los premios AMAS al mejor videoclip de este año), estoy segura que servirá para romper el hielo, para que os entrelacéis físicamente con su esencia literaria y, en definitiva, para que os apetezca comprar el libro, que de eso se trata (risas).
  • En todo acto que se precie, siempre es requerida la presencia de un maestro de ceremonias, y quién mejor que David Rionda, para poner la nota de humor con sus monólogos y dar paso a las canciones al piano del músico de Turón, Alfredo González, en cuyo repertorio no puede faltar "Como una rata en tu desagüe", una canción inédita para la que se ha inspirado en el protagonista de 10 Corsarios, Lucho Sirgo; creación que se ha estrenado con motivo de la gira.

  • Entre canción y canción de Alfredo González y entre monólogo y monólogo de David Rionda, la bellísima reportera Bárbara Muñárriz, regalará al público alguno de los fragmentos de la novela de Tito Montero.

Desde ayer, los que viviís en Asturias, podéis adquirir 10 Corsarios en los quioscos, junto con el periódico La Voz de Asturias. También se puede comprar entrando en "Compra-on line" en el blog: http://www.10corsarios.blogspot.com y además, seguir todo el proceso de lanzamiento en facebook: http://www.facebook.com/pages/10-Corsarios/332783230085391



"Si hace mucho que no leéis, esta es vuestra oportunidad de pasar un muy buen rato con una novela entretenida y de fácil lectura, y de volver así a recuperar sensaciones con un libro entre las manos. Los habituales del mundo de la cultura y de la literatura estáis casi obligados. Este proyecto es un canto de libertad frente a las editoriales y el actual sistema impuesto a los jóvenes autores. Con 10 Corsarios vamos a demostrar que hay muchas formas de llegar al gran público."



La siguiente "cita corsaria" será el próximo jueves día 16, a las 19:30 horas, en El Patio de la Favorita, de Gijón. Yo no me la pienso perder... y vosotros, ¿a qué estáis esperando para embarcaros en esta aventura?