Hoy quiero hablaros del último de los libros que recientemente ha pasado a formar parte de mi pequeña biblioteca particular y que lleva por título "Gente Tóxica".
Resulta que,
la semana pasada, cuando me disponía a hacer la compra semanal
en el Centro Comercial Carrefour, eché un ojo a
la sección de librería, como hago habitualmente y,
de entre los top ventas, me llamó la atención este libro de Bernardo Stamateas en el que el autor
nos explica con claridad y convicción
cómo tratar a las personas que veces
nos complican la vida y de las que muchos hemos sido víctimas; personas equivocadas que viven escondidas detrás de una máscara, usando una lupa para ver nuestros defectos y que permanentemente evalúan lo que decimos y lo que hacemos, o lo que no decimos y no hacemos, tratando de descalificarnos para sentirse importantes, influyendo así negativamente en la motivación y energía que volcamos en nuestros proyectos.
.JPG)
Y es que, todos, en algún momento de nuestra vida cotidiana, no hemos podido evitar encontrarnos con personas problemáticas, como jefes autoritarios y descalificadores que pensaban que podían disponer de nuestra vida las veinticuatro horas del día y que parecían disfrutar menospreciando y rebajando a los demás, vecinos quejosos o chismosos que controlaban a qué hora salíamos y entrábamos de nuestra casa y con quién, compañeros de trabajo o estudio envidiosos obsesionados con nuestras vidas que se celaban de todo lo que obteníamos, parientes que siempre nos echaban la culpa de todo, hombres y mujeres meteculpas, arrogantes, irascibles, mentirosos, falsos, manipuladores, orgullosos, psicópatas, neuróticos, mediocres… En definitiva, todas estas personas "tóxicas" nos producen malestar, pero algunas pueden incluso arruinarnos la vida, boicotear o destruir nuestros sueños o alejarnos de nuestras metas.

A través de su obra, Stamateas nos ayuda, como decía, a reconocer a la gente "tóxica" que potencia nuestras debilidades y nos llena de cargas y de frustraciones, a protegernos de ella, evitando que entre en nuestro círculo afectivo y a ponerle límites sin lastimar ni lastimarnos a nosotros, mediante técnicas y consejos que podremos poner en marcha para hacer que nuestras relaciones personales sean más saludables y positivas y que seamos la mejor versión de nosotros mismos, aceptando que gustamos a quienes gustamos cuando somos como somos.
Sin duda, os recomiendo que lo leáis y también os sugiero otros títulos de fácil lectura que seguro encontraréis interesantes: