Traduce mis entradas

Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2013

ESTA NAVIDAD LA ESTRELLA SERÁS TÚ

La semana pasada realicé, junto con el equipo de + Que tele, canal de televisión con el que, como ya sabéis, colaboro desde hace ya varios meses, un especial de Navidad en el que facilitábamos las claves para sobrevivir y reinar estas fiestas, sacándole el mayor partido a nuestra imagen y consiguiendo un total look con el que estar radiantes de cara a cualquier sarao al que tuviésemos previsto asistir en próximas fechas.


La idea principal del programa era la de ofrecer a los telespectadores, de primerísima mano, un completo día de belleza y tiendas, visitando varios establecimientos de Gijón y Avilés y proponerles dos estilismos bien diferenciados, pero igualmente adecuados: uno, de la mano de mis comercios favoritos de Gijón, y otro, con la colaboración de los mejores profesionales de Avilés, acogiendo las tendencias con personalidad: nada de vestidos imposibles y taconazos con los que no pudiese andar...

Comenzamos por Gijón, y lo hicimos en Poeta Alfonso Camín, en la peluquería de Sara Ruesga, experta en recogidos, quien en tan sólo unos minutos, me hizo un peinado de fantasía de lo más creativo, para brillar con luz propia en una noche de fiesta como una auténtica celebrity.




Después, nos acercamos hasta la Calle Soria a ver a Lina, propietaria del salón de belleza Venere, para que me retocase el maquillaje. En poco tiempo, conseguí pasar de un maquillaje de día a uno de noche, utilizando sombras más oscuras y marcando más los pómulos y los labios.


Su hija Isis, en tanto que me hacía la manicura minutos después, me comentó que en Venere son especialistas en micropigmentación, también conocida como maquillaje permanente.


Finalmente, le hicimos una visita a mi amiga Yolanda, al frente de IOL moda & complementos, en Menéndez Valdés,


  para que me asesorase sobre cómo podría ir vestida a un evento de carácter social, a un precio de ensueño.




Por la tarde, nos desplazamos hasta Avilés, concretamente a la Avenida Fernández Balsera, para ponerme en las mejores manos, las de Noemí, de Aduho Estilistas, que consiguió que mi melena volviese a cobrar vida en tiempo record. Mientras me peinaba, aproveché para informarme sobre todos los sistemas de extensiones que hay ahora mismo en el mercado, ya que en Aduho son especialistas en estas lides.


Seguidamente, fuimos hasta el Barrio de la Luz, también en Avilés, en busca de un tratamiento de belleza que me dejase como nueva, para entrar en el nuevo año con buen pie y mejor cara, luciendo un rostro más joven y un cuerpo 10. En Van & Ser, me hicieron un tratamiento corporal en cabina para esculpir la figura, con resultados visibles desde el primer momento.



Por último, aterrizamos en la tienda de novias de la Calle José Manuel Pedregal, Carmen Molero



donde me atendió la propia Carmen, que, sin dudarlo, me facilitó un modelo exclusivo de alta costura firmado por Patricia Avendaño, que se adaptaba a la perfección a mi personalidad, figura y estilo.


Si aun no habéis visto el programa al completo, os invito a hacerlo, porque, todas, de vez en cuanto, necesitamos mimarnos un poquito, y, sobre todo, en estas fechas tan señaladas.


Recordad que, la hora mágica de las campanadas se acerca, y con ella, la noche más esperada de los 365 días del año, por lo que el tiempo para comenzar a cuidarnos y conseguir una imagen renovada antes de Nochevieja, apremia.




Yo ya estoy ultimando todos los detalles de mi estilismo para la noche más larga del año, 
¿y vosotras?

viernes, 19 de abril de 2013

ENCUENTRA TU CAZADORA "PERFECTO" SI TODAVÍA NO LA TIENES

La cazadora perfecto es una de esas prendas que no se pasan de moda y que son imprescindibles en el ropero de cualquier fashionista que se precie. Podemos considerarla un básico en nuestro fondo de armario, año tras años. Es una chaqueta que podemos ponernos prácticamente con cualquier cosa; desde unos jeans y botines de tacón, hasta un minivestido.

La temporada pasada me compré la clásica cazadora motera de cuero negro, con grandes solapas y cremalleras, que sigue estando tan a la última como el primer día, 

 

pero, esta temporada, las perfecto vienen en color. He aquí una selección de algunos de los diseños que más me han llamado la atención para esta primavera:

En verde, de Rag & Bone,



En rosa chicle, de Phillip Lim,


De ante, en azul pastel, de Comptoir des Cotonniers,


En amarillo flúor, de Lagerfeld,


Corta y de diseño clásico, de Ance Studios,


Y, mi favorita, de piel, deMichael Kors:

Combinada con unos shorts, unas sneakers con cuña y unas gafas de espejo, quedaría genial.

Y vosotras, 
¿ya os habéis hecho con vuestra cazadora perfecto?

jueves, 11 de abril de 2013

FONDO DE ARMARIO DE ZAPATOS

En anteriores ocasiones (véase aquí), ya os he hablado de los básicos; esas prendas y complementos que siempre nos sacan de un aprieto y que podemos utilizar temporada tras temporada. Me estoy refiriendo a la lista básica que conforma nuestro fondo de armario, en la que nunca debe falta: un pantalón pitillo negro, un vaquero, un buen abrigo y un vestido negro, gris o azul marino que nos sirva, cambiando los accesorios, tanto para ir a la oficina como para asistir a un cóctel. También una camisa blanca y un jersey de cachemira, en pico o de cuello alto, en negro, crudo o camel.

Pero hoy, me gustaría hablar del fondo de armario de zapatos, centrándome en el tipo de zapatos con que debe contar un buen fondo de armario:

Me imagino que estaréis conmigo de acuerdo en que en todo fondo de armario de zapatos que se precie, siempre ha de constar de un zapato tipo salón, de línea clásica, con un tacón de unos 8 a 10 centímetros.


También de unas bailarinas,


de un zapato que sea "superfashion",


de unos botines,


unas botas de caña alta,


otras por encima de la rodilla,


y, por último, de los típicos botos moteros o claveteados, que resultan muy divertidos con determinada ropa.


Para el día, recomiendo unos tacones de entre 3 y 6 centímetros, además de zapatos planos y por la noche, de 8 a 12; más de 12 es una barbaridad.

viernes, 6 de enero de 2012

LA ELEGANCIA Y EL SABER VESTIR

Elegancia es vestir de forma adecuada a cada ocasión, seleccionando las prendas que más favorezcan, potenciando la belleza natural de cada uno, resaltando las cualidades y disimulando los defectos. Conocer nuestro cuerpo permite seleccionar texturas, colores y realizar combinaciones favorecedoras.


La comodidad constituye una cualidad imprescindible en la elegancia. Implica sentir confort con la indumentaria que se porta y, por lo tanto, sentirse bien. Y lo que es más importante: verse bien.


Ésta se manifiesta en el peinado, favorecedor y oportuno; en el conocimiento de la silueta, desarrollando los puntos fuertes con ingenio y creatividad; en los complementos acertados y combinados con el traje; en la aplicación de la moda personalizada, adaptada a cada uno; en la selección del estilo adecuado a la personalidad. Implica armonizar moda, gusto e identidad y ser consecuente con tu forma de pensar y de actuar.


Elegancia es serenidad, simplicidad (sin llegar a la severidad), sencillez, comodidad, seguridad y naturalidad. Es equivalente a finura, gentileza, distinción, gusto, belleza, delicadeza y estilo. Atributos como fingimiento, ostentación o frivolidad atentan contra su naturaleza, desarrollo y consecución.



Saber vestir implica buen gusto y sentido común. Y el respeto a unas recomendaciones basadas en estándares de estilo y gracia. La elegancia tiene muchas formas.


Por las mañanas, generalmente, se viste ropa práctica y cómoda, respetando el gusto personal de cada uno. A medida que avanza el día, se impondrá e estilo propio; lo pragmático deja paso a la originalidad aplicando armonía entre prendas, accesorios, peinado y maquillaje.


La elegancia en el vestir no implica desterrar o eliminar de nuestra indumentaria los colores alegres, llamativos o estimulantes, sino emplearlos con pericia y mesura.


Elude la sensación de llevar un atuendo muy estudiado, pues resulta artificial y poco espontáneo; capea las tendencias de moda, opta por la singularidad de tu vestuario. No prescindas de colores llamativos, apuesta por ellos en los complementos, y silencia la ropa interior: recurre a prendas que acompasen tus movimientos.


DECÁLOGO DEL SABER VESTIR:
  1. Lo útil y práctico no está reñido con la elegancia.
  2. La indumentaria se adapta a las características físicas, al gusto y a la edad.
  3. Seleccionar ropa favorecedora potenciando las zonas fuertes.
  4. vestir de acuerdo a las circunstancias del momento en cuestión, la actividad que se realiza, cuándo, dónde y con quién.
  5. Recurrir a los complementos para realzar la vestimenta, conjuntándola con ésta.
  6. Cuidar la manera de llevar la ropa, evitando la dejadez.
  7. Los colores claros predominan por el día, la noche se oscurece.
  8. Huir de la extravagancia y de la ostentación.
  9. Vestir acorde a la actividad que se vaya a realizar.
  10. Respetar la indumentaria solicitada por el anfitrión del evento al que asistamos.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

SIGNIFICADO DE LOS COLORES

El diseñador Mizrahi otorga a las tonalidades una consideración especial. "El color es una fuente de energía". La psicología del color condiciona las tonalidades que elegimos para nuestro vestuario. Cada pigmento presenta un simbolismo propio y único y combina con otros que le son afines.

Por el día, colores claros; la noche requiere colores oscuros. La sentencia no es tan firme como en un principio puede parecer. Escogemos los colores de nuestro vestuario atendiendo a varias premisas:
  • que reflejen nuestro gusto y personalidad;
  • que sienten bien (si los tonos elegidos son similares a la tonalidad de nuestra piel, no nos favorecerán);
  • hallarnos cómodos y combinando adecuadamente, a juego con el color de pelo, los ojos y los complementos; máximo tres colores por atuendo y sin mezclar colores similares, buscando el contraste.


El blanco
es el color de la pureza, la luz solar y la limpieza. Sugiere inocencia y refinamiento. Es el color del duelo en la cultura oriental. Combina bien con casi todos los colores, a excepción de los muy claros, ya que puede dar la sensación de suciedad o roce. Como prenda exterior es utilizada mayoritariamente por mujeres.









El negro es el tono exponenete de la máxima etiqueta y representativo del luto en la cultura occidental. Encarna nobleza y elegancia. Transmite fuerza y energía, lo que se hace que se vincule con el liderazgo y la capacidad de mando. Coordina a la perfección con todas las tonalidades a excepción de las muy oscuras. Es un color muy habitual en las prendas femeninas, ya que posee efecto estabilizador.










El azul es un colorido discreto imprescindible en el vestuario masculino. Emula el tono del cielo y del mar, los espacios infinitos. Refleja espiritualidad y serenidad.












La gama de los oscuros, generadores de confianza y recomendadores en las relaciones profesionales, son más elegantes que los claros. Compagina con la gama de los cremas, grises y rojizos












La tonalidad marrón, muy presente en la mayoría de los armarios femeninos y masculinos, se asocia con la tierra, el otoño. Transmite calidez y equilibrio. Compagina con los beige, canela, arena y granate.









El rojo es un pigmento característico de las personas vitalistas y pasionales, amén de ser característico de la realeza. Simboliza acción, calor, fuerza, atrevimiento, sensualidad y agresividad. Combina bien con la gama de los crema, blancos, azules, grises y negros.








El verde representa la esperanza, la naturaleza, la libertad, el equilibrio y la tolerancia. Aporta tranquilidad y frescura. Acompaña bien a la gama de los arena, marrones y variaciones de su propia tonalidad: verde esmeralda, oliva, mar...








El gris
transmite quietud, madurez y también tristeza o melancolía. Se asocia con la eficiencia. La variedad plata representa elegancia y lujo. Se adapta muy bien al blanco, negro, rojo, azul oscuro, rosa y amarillo.







El color amarillo representa calidez, luz y explendor. Su asociación con el sol genera esta sensación. En función de la tonalidad elegida simboliza alegría, jovialidad y fuerza o ira, arrogancia. El amarillo oro es portador de valor y sentimientos positivos. Combina con los colores fríos: rojo, azul y verde. En la cultura española la composición del rojo y el amarillo recuerda a la enseña nacional, por lo que no es una mezcla muy habitual.










La coloración naranja es estimulante y generadora de entusiasmo, energía y expresividad y reflejo de dicha tranquilidad. Al igual que ocurre con el amarillo, eleva el estado de ánimo y es habitual de la estación estival.











El tono rosa se asocia tradicionalmente con el género femenino. En la actualidad, es frecuente encontrarlo en el armario masculino, especialmente en polos y camisas. Como todas las tonalidades pastel, inspira dulzura, delicadeza, bondad, optimismo y vitalidad. El azul marino, el negro, el gris y el blanco se acoplan estupendamente.












La templanza, la lucidez, la emoción y la reflexión se encarnan en el color violeta. Éste comunica melancolía y solemnidad. Los tonos blanco, rosa, beige y negro conjuntan bien.








La combinación del blanco y el negro es clásica, sencilla, elegante y de gran efecto visual.



El negro y el rojo son ideales para destacar y ofrecer una imagen de autoridad.



El negro y el gris ofrecen un aire de sofisticación.



El blanco y el azul aportan un estilo fresco y pulcro.



La imagen profesional y decidida la otorga una mezcla de azul y beige.



El marfil y el marrón contribuyen a dar una apriencia de dominio y autoridad.
Vestir de un solo color es sinónimo de elegancia, además de estilizar y parecer más delgado. Esto último se consigue con colores oscuros y recurriendo a líneas verticales. Recuerda que las tonalidades brillantes resaltan la parte del cuerpo que visten.

La elegancia es mesura, esmero, pulcritud, adaptación, decoro, innovación, confort, placer, carácter, estilo, naturalidad, sencillez, oportunidad, confianza y funcionalidad.

*Fuente: Protocolo Social (María del Mar Castro Maestre).