Traduce mis entradas

lunes, 20 de febrero de 2012

DESFILE DE ELEGANCIA EN LOS GOYA 2012

Esta noche se celebraba la 26ª edición de los premios Goya y antes de la gala ya desfilaban actores y actrices por la alfombra roja con la presencia de estrellas internacionales como Salma Hayek que acudía con su marido
y Antonio Banderas que asitía con su esposa, la actriz Melanie Griffith.
Entre las más elegantes, como siempre, veíamos a una recuperada Silvia Abascal que emocionaba al auditorio con sus palabras y presentaba el primer premio de la noche. Lucía un modelo de Leonardo Caprile y demostraba que su recuperación tras sufrir un ictus hace diez mese va viento en popa.
María Valverde -la protagonista de La Fuga- se decantaba por un Dior nude, muy adecuado a su estilo,
mientras que Juana Acosta -Hispania o Crematorio- llevaba un Paco Rabanne negro y lucía joyas de Aristocracy.
Las hermanas de La voz dormida, Inma Cuesta y María León posaban juntas con modelos de Juanjo Oliva en negro y un Valentino azul noche. La hermana de Paco León se iba con el premio a la Mejor actriz revelación.
La ganadora del Goya Manuela Velasco se decantaba por un elegante modelo de Carolina Herrera en tono gris con pedrería.
En cuanto a Belen Rueda, optaba por un sobrio vestido de Pedro del Hierro en rojo,
al igual que Leonor Watling, que elegía el mismo color, pero firmado por Miriam Ocariz.
Entre los modelos en negro, Clara Lago deslumbraba con un modelo de Zuhaird Murad
y la presentadora Eva Hache posaba en la alfombra roja con un Anibal Laguna.
Mientras que Cayetana Guillén Cuervo posaba con uno de los vestidos más acertados, firmado por Oscar de la Renta y con zapatos de Jimmy Choo.
Entre las actrices nominadas como mejor actriz principal, Inma Cuesta se decantaba por Juanjo Oliva,
Salma Hayek por Gucci,
al igual que Verónica Echegui y
Elena Anaya, radiante y ganadora, por Lanvin con joyas de Barcena.
Entre las parejas más atractivas de la gala podíamos ver a Unax Ugalde e Ingrid Rubio;
a Blanca Suárez y Miguel Ángel Silvestre;
a Álex García y Verónica Echegui;
Antonio Velasco y Leire Martínez o
Ernesto Alterio y Juana Acosta.
Y a vosotras, ¿qué estilismo os ha gustado especialmente?

viernes, 17 de febrero de 2012

LOS "10 CORSARIOS" COMADREAN EN GIJÓN

Ayer, jueves de Comadres, celebración que, como ya sabéis, es muy popular en Gijón, entre otros lugares, me dispuse a tomar la calle y salir a comadrear en una noche llena de diversión en la que, las mujeres, protagonistas indiscutibles de la velada, inundaron la ciudad, mientras que los hombres, según la tradición, debían quedarse en casa.



La actividad comenzó a media tarde, cuando acudí a Juan Delmiro para peinarme, y, de paso, para aplicarme un nuevo tratamiento que rejuvenece el cabello dañado: la coloración directa Brightcolor, sin activadores, rica en proteínas y principios acondicionantes, sin alcohol, amoníaco, peróxido, con papaya y té blanco. Un servicio que, desde ahora, ofrece el salón y que es ideal para después de las mechas o la coloración, para disfrazar las canas o, incluso para crear mechas o contrastos.


En la pelu, me comentaron que esta semana se les había acumulado el trabajo, porque fueron muchas las clientas que quisieron estar estupendas para San Valentín y también llevar melenas, cortes y peinados modernos para salir durante la fiesta más peculir del carnaval asturiano, sin perder las ganas de lucir maquillajes especiales.



Por la noche, se me ocurrió asistir a la inédita gira de presentación de la novela del autor asturiano Tito Montero, 10 Corsarios. El Patio de la Favorita de Gijón, fue el segundo puerto en el que atracó el barco de los 10 Corsarios en el que, sus protagonistas, están recorriendo la geografía asturiana, a través del humor y la música, para desvelar los entresijos de esta historia de piratas del siglo XXI.



Una novela urbana disparada con certeros cañonazos y, por cierto, con la que, desde anoche, ya cuento en mi biblioteca particular y que os animo a leer, pues estoy segura de que esta pequeña historia de drogas y piratas de traje y corbata, os hará soltar alguna carcajada.



Este espectáculo conjunto preparado expresamente para la ocasión, con actuaciones musicales incluidas, insufla aire fresco a los canales tradicionales de promoción de un libro.



Es algo más arriesgado de lo habitual en lo que a presentaciones de novelas se refiere, ya que auna literatira, música y humor, pero también cine, pues para ir rompiendo el hielo con el público, se proyectó un videobook con imágenes del trailer grabado íntegramente en Asturias por Titi Muñoz (realizador nominado a uno de los premios AMAS al mejor videoclip de este año).



Tito Montero ha salido a la carretera, una vez más, cual músico que sale de gira, para recorrer Asturias al encuentro de sus lectores. Y no lo ha hecho solo. En esta presentación, ha contado con la colaboración del presentador, actor, monologuista y amigo de una servidora, David Rionda,



ejerciendo como maestro de ceremonias. Por cierto, además ha sido el artífice de la ilustración de la cubierta (todo sea dicho).



También se han sumado, la música de Alfredo González, con su canción inspirada en el personaje principal de la novela, Lucho Sirgo: "Como una rata en tu desagüe",



Rubén Morillo
con "10 Corsarios",



el propio Tito Montero, que también se animó a cantar,



y las intervenciones de la guapa reportera Bárbara Munárriz,
regalando al público algunos de los fragmentos de la novela con su dulce voz.



Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre esta potente y vertiginosa novela, plagada de personajes grises traicionados por sus propias vidas, y de desatar esta intriga policial,



os recuerdo que aun estáis a tiempo ya que tenéis una próxima cita pirata el viernes 24 de febrero a las 20:00 horas en el Bar Plazas de Avilés.

¿Os lo vais a perder?

jueves, 16 de febrero de 2012

LOOK PRIMERA CITA... ESTILISMOS INFALIBLES PARA CONQUISTAR

No importa si trabaja en Bolsa, es escritor o jugador de fútbol. El objetivo es el mismo: que caiga rendido a tus pies...


Working

Si él es ‘broker’... Elige un estilo controladamente agresivo, resulta irresistible. La piel con un acabado natural y las sombras difuminadas dejan el protagonismo a los labios, «ya que éstos son el verdadero centro de atención», afirma Baltasar González, make-up artist de Mac. Diséñalos con un perfilador intenso y rellénalos con un color brillante, rematado con un «toque de gloss para lograr un reflejo metálico». Al peinarte, recoge el cabello tirante en la nuca y sujétalo con un pasador minimalista.

Sport

Si él es deportista... Convierte tu look en todoterreno. «El peso del maquillaje debe recaer en los labios», asegura Baltasar González. «Con el fin de que el color te dure, aplica la barra con un pincel y después presiona con un pañuelo de papel para que ésta se fije, repitiendo la operación varias veces. El resto del rostro tiene que permanecer luminoso y, para ello, lo mejor es confiar en un iluminador». ¿El pelo? Brillante y sin artificios, como si acabases de salir de la ducha.

Boho

Si él es ‘cultureta’... Une minimalismo y femineidad, siempre triunfan. Baltasar González apuesta por «una tez delicada con ligeros toques de maquillaje matizados con polvos en el centro del rostro». Para la mirada, elige una sombra tostada que cubra tanto el párpado inferior como el superior y pon «mucho énfasis en las pestañas, que tienen que quedar bien rizadas». El volumen marcado es el secreto del peinado, independientemente de que lo tengas largo o corto.


Arty

Si él es artista... Luz, color y trazos pop son las claves. Centra la atención en la mirada «aplicando la sombra en la zona del lagrimal y el párpado móvil», recomienda Mónica Roldán, maquilladora de By Terry. Remata con eyeliner y una doble capa de máscara. Tu otra gran baza es un peinado con una fuerte naturalidad. Alberto Cerdán recomienda partir de «una coleta baja para después dejar sueltos algunos mechones laterales. Recógelos de manera informal dentro del cabello, de forma paralela y baja».


Natural

Si él es eco comprometido... Busca dulzura y naturalidad. Los ojos son el leitmotiv de este estilo, si no los tienes muy grandes «márcalos con un lápiz beige en la zona interior del lagrimal y pinta la raya negra por todo el exterior», aconseja la maquilladora Mónica Roldán. En los labios aplica un tono nude o rosa que no robe protagonismo y la melena déjala suelta, «con un corte muy natural y un flequillo desfilado, en tonos miel, dorados y marrones», destaca Alberto Cerdán.


Tekkie

Si él es ‘gadget victim’... Sigue las líneas futuristas. Mónica Roldán recomienda «el acabado empolvado para el cutis como clave del maquillaje». Enciende las mejillas aplicando «colorete en los mofletes y extiéndelo hacia arriba, llegando incluso al párpado fijo». Acentúa el efecto del look recogiendo todo el flequillo en la coronilla, con cuidado de dejar unos mechones sueltos que enmarquen la cara. El resto de la melena va unida en una cola de caballo baja.



Y vosotras, ¿cómo os arreglaríais para una primera cita?