Traduce mis entradas

jueves, 30 de octubre de 2025

BRINDANDO POR ASTURIAS: MI EXPERIENCIA EN EL IV SALÓN DE LA SIDRA NATURAL ESPUMOSA


Ayer por la tarde noche tuve la suerte de asistir al IV Salón de la Sidra Natural Espumosa, celebrado en la majestuosa Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón, y puedo deciros que fue una auténtica fiesta para los sentidos.

Organizado por el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias, este evento reunió a cerca de 200 asistentes, entre profesionales del sector, hosteleras, productoras, periodistas y amantes de la sidra, con un propósito muy claro: dar visibilidad a la sidra natural espumosa asturiana y consolidarla como una alternativa elegante, moderna y 100 % local para brindar, especialmente en época navideña.


UNA CITA CON NOMBRE PROPIO
Más de una veintena de marcas se dieron cita en la Sala de Pinturas de la Laboral: desde referentes históricos como El Gaitero, Pomarina, Emilio Martínez o Poma Áurea, hasta propuestas más jóvenes como Solaya (Sidra Quelo), Ramos del Valle o Prau Monga. Todas ellas con un denominador común: la utilización exclusiva de manzana asturiana y una burbuja fina, persistente y llena de carácter.


UN SECTOR QUE MIRA AL FUTURO SIN OLVIDAR SUS RAÍCES
Durante la inauguración, la directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias del Principado, Begoña López, y el concejal de Urbanismo de Gijón, Jesús Martínez Salvador, pusieron en valor el trabajo de las productoras y la relevancia económica y cultural del sector sidrero.

Ambos coincidieron en que la sidra espumosa representa una gran oportunidad para diversificar el consumo, acercando este producto al público joven y al turismo gastronómico de calidad.


LO QUE ME DEJÓ ESTA EXPERIENCIA
Más allá de las degustaciones —que fueron un auténtico lujo—, me quedo con el ambiente: conversaciones entre productores orgullosos de su oficio, risas entre copas, burbujas que subían despacio y ese orgullo compartido que solo sentimos quienes amamos Asturias.

Personalmente, creo que la sidra espumosa ha dejado de ser "la gran desconocida" para convertirse en la embajadora más sofisticada de nuestra tierra. Es tradición, pero también innovación. Es historia, pero con futuro.


Agradezco la invitación y la oportunidad de brindar, una vez más, por lo nuestro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario